Dicen que las únicas personas que no se equivocan son aquellas que nunca hacen nada.
Fallar es humano, es parte del aprendizaje. No obstante a los españoles nos cuesta mucho equivocarnos. ¡Pues hasta aquí! Hoy venimos a contaros los 20 errores más comunes que todos hemos realizado alguna vez mientras aprendíamos inglés. ¿Y sabéis qué? Que no nos ha pasado nada, aquí seguimos “vivitos y coleando”, con un nivel de inglés mucho mejor y recordando esos fallos con humor y cariño.
Hoy os traemos los fallos más comunes de los españoles al hablar inglés que han detectado nuestros teachers de Englishcafe en las clases SPEAKING. Y es que detectar nuestros fallos es vital para corregirlos.
Sí, es cierto que muchas veces las palabras en inglés se escriben muy parecido, pero muchas otras no, así que inventar palabras no es una opción. Y diréis que es cierto, que muchas veces se escribe parecido, pero aunque se escriba parecido, seguro se pronuncia diferente, así q que inventar una palabra es un NO rotundo.
¿Nuestra recomendación? Que en lugar de “probar suerte”, expliques lo que quieres decir con otras palabras que sí sepas en inglés para que tu interlocutor te entienda.
Estos son los fallos que nuestro profes ven más a menudo en las clases. ¿Cuál de estos has hecho alguna vez? Di la verdad 😛
Peliculation, cansation…
I am coming from to Madrid
Poor potatoes (patatas a lo pobre), potato omelette (tortilla de patatas) etc
Los nombres propios más populares suelen tener su propia traducción oficial al inglés. Por ejemplo tortilla de patatas se traduce al inglés como “Spanish Omelette”. En caso de no haber traducción oficial, puedes usar el nombre en español y explicar en qué consiste el plato. En este caso por ejemplo sería: We had “patatas a lo pobre”. It’s a lovely dish consisting of layered sliced potatoes and onions. It’s delicious!
Este fallo viene de que traducimos “people” como gente, cuando people significa “personas”. “People” es el plural de “person”, es por ello que cuando hablamos de “people” (personas) necesitamos usar al plural, no el singular.
Ejemplo: People are ready to demand change when the opportunity arises.
Otro fallo muy común (por eso de que incorrectamente traducimos “people” como gente) es añadir el artículo “the” delante de “people”. Esto es un error, aunque os adelantamos que como siempre, existen excepciones, pero si queréis saber más sobre esto tendréis que apuntaros a Englishcafe 🙂
Ejemplo: The people are ready to demand change when the opportunity arises.
Los asuntos familiares son delicados… también en inglés. Nuestros teachers nos han contado que ven muchos fallos en los estudiantes cuando hablan de su familia, hijos… estos son los fallos más comunes.
Decir “the boy” es algo que se dice de un niño que no conoces o con el que no tienes trato. Tu propio hijo es “my child” o “my kid”.
7 Decir “my sons” en lugar de “my children or my kids”.
Lo correcto para hablar de tus hijos es decir “my children or my kids”. “My sons” es incorrecto.
Lo mismo con esto, “my fathers” no existe. Lo correcto es “my parents”.
Esto es algo que nos cuesta pero en inglés no se dice “my brothers”, esto es incorrecto. Se dice mis hermanos y hermanas (“my brothers and sisters”) o mis hermanos (“my siblings”).
Cuando hablamos de nuestros planes de ocio también tendemos mucho a hacer traducción literal de alguna expresiones que son muy comunes. El fallo es muy sutil pero como todos, hay que tomar conciencia y remediarlo, ¿no crees?
Ejemplo:
– We usually have dinner at 9 p.m. (I dinner at 9 p.m.)
– I always have salad for dinner (I always dinner salad)
Cuando se habla del plato o la bebida que alguien va a tomar se usa el verbo “to have”, no “to take”. Recordadlo cuando vayáis a pedir vuestro plato o bebida en un restaurante.
Ejemplo:
– I’ll have a beer
– She will have the salad
– We are not going to have dessert today
Cuando hablamos de que estuvimos en una ciudad de visita es incorrecto usar el verbo “stay”. Lo correcto sería decir:
– We were in Madrid for two days
– I visited Madrid last Summer
– Thomas spent 2 days in Madrid
No vamos a hablar aquí de los phrasal verbs, ya que es un tema que habría que tratar en profundidad, pero sí de algunos fallos con preposiciones muy comunes que nuestros teachers han detectado.
Este quizás, es nuestro gran talón de Aquiles. Los españoles tenemos un marcado acento y nos cuesta dejarlo atrás al hablar inglés. Lo primero que tienes que saber es que no pasa nada, todas las nacionalidades tienen su acento e incluso los propios angloparlantes dependiendo de la zona que sean (Escocia, Irlanda, Nevada…). Si bien es cierto que es importante trabajar en ello, ya que es esencial para que te entiendan. ¡Te damos algunos truquillos que nos han chivado nuestro profes!
Por ejemplo:
No dicen “A blue apple” sino “A blue wapple”
En lugar de “It must have been a long day” dicen “It mustov been a long day”
Habrás oido que no dicen “How are you doing?” sino “Howyadowing?”
Por ejemplo:
Wood (madera)
Cutlery (cubertería)
Todas las palabras terminadas en “-ure”: temperature, culture, literature…
Sheet (sábanas)
Chocolate: sí, probablemente no la está pronunciando bien. Y esta te interesa especialmente hacerlo 😉
Vegetable (vegetal). Esta igual no es tan importante 😛
Schedule (horario/ programa)
Asia
Beer (cerveza)/ Bear (oso)/ Bird (pájaro)/ Beard (barba)
Soap (jabón)/ Soup (sopa)
Ham (jamón)/ Jam (mermelada)
Meat /Meet
Squirrel
Estos son súper comunes, todos hemos dudado alguna vez al usarlos. La clave para usarlos bien está en aprender bien la diferencia y sobre todo fijarte en los usos. Cuando escuches cualquiera de estos de boca de un nativo o de algunos de tus teachers, fíjate bien en cómo ha construido la frase y recuérdalo.
Di la verdad, ¿en cuantos de estos dudas a la hora de usarlos?
Tell & Say
Good & Well
Assist & Attend
Borrow & Lend
Compromise & Commitment
Fun & funny
Si te has identificado con alguno esto 20 errores que más cometemos los españoles en inglés, pincha esta imagen y accede gratis a contenido exclusivo para empezar a mejorar tu inglés hoy mismo.